viernes, 18 de mayo de 2012

El samarugo (Valencia hispanica) o samaruc (en valenciano) es un pez actinopterigio, eurihalino, nativo de las aguas quietas y riachuelos de la zona de la costa del mar Mediterráneo. Es una de las tres especies de ciprinodontiformes que son originarias de la Península Ibérica, junto con el fartet (Aphanius iberus) y el salinete (Aphanius baeticus). Otra especie similar, el fúndulo (Fundulus heteroclitus), se describió inicialmente en la Bahía de Cádiz como Valencia lozanoi y se consideró ibérica hasta que se verificó su origen como especie alóctona norteamericana. Este grupo de peces, conocidos como killies (Cyprinodontiformes ovíparos), se encuentra ampliamente distribuido por regiones tropicales y subtropicales de muchas partes del planeta, especialmente en el continente americano. Otras especies, como las gambusias (Gambusia affinis, Gambusia holbrooki), son peces importados de América (la gambusia se introdujo para luchar contra el paludismo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario